Rociado de alambre por combustión de gases
El material en forma de alambre es alimentado continuamente en un equipo en el cual pasa a través de una cámara de combustión de oxigeno-acetileno en el cual el material es fundido y atomizado, mediante aire comprimido el material sale a muy alta velocidad disparado sobre la superficie a reconstruir, la cual ha sido preparada mediante una limpieza química y mecánica.

Proceso de alambre por arco eléctrico
El sistema de arco eléctrico utiliza dos alambres metálicos como material de aporte. Los dos alambres están eléctricamente cargados con polaridad inversa e ingresados a la pistola de arco eléctrico a una velocidad coordinada. Cuando los alambres llegan al punto de contacto. Las cargas opuestas crean una energía suficiente para derretir continuamente las puntas de los alambres. Aire comprimido es utilizado para atomizar el material líquido y acelerarlo contra el componente a reconstruir.
El tiempo de deposición dependerá de la cantidad de material requerido.

Proceso de Plasma
El sistema de termorociado por Plasma es un sistema muy flexible debido a que desarrolla suficiente energía para fundir cualquier material. Utiliza polvo como material de aporte. El sistema de plasma incorpora un cátodo y un ánodo separados por una pequeña distancia dentro de una cámara. Corriente continua es aplicada al cátodo formando un arco con el ánodo, al mismo tiempo que los gases pasan por la cámara. El arco eléctrico generado es tan potente que separa los gases en electrones a un estado de materia conocido como "plasma". Mientras el plasma inestable se recombina de nuevo a su estado gaseoso, energía térmica es liberada.
Durante este punto de recombinación, las temperaturas llegan a los 16,600 ºC, lo cual excede la temperatura superficial del sol, en este momento se inyecta el material de aporte (polvo) en la cámara de gas, el cual es fundido y disparado a alta velocidad mediante la inyección de aire comprimido. Un aspecto importante de mencionar es que a pesar de las altas temperaturas de este proceso, el componente a reconstruir elevara su temperatura solamente de 38 °C a 260 °C (100 °F a 500 °F).
